La gestión de proveedores es un pilar estratégico en Celsia, que nos permite mitigar riesgos y maximizar oportunidades asociadas a nuestra cadena de abastecimiento. Tenemos como focos la inclusión y el fortalecimiento de nuestras relaciones con los proveedores en todo el ciclo de vida, con el fin de fomentar relaciones de largo plazo que nos posibiliten tener procesos más ágiles y confiables y potenciar el crecimiento conjunto.
Trabajamos con proveedores idóneos, realizamos una debida diligencia y llevamos buen control del cumplimiento de nuestras políticas, manuales y lineamientos.
Nuestras prioridades
Fortalecer el Modelo de Relacionamiento con los proveedores para promover el trabajo colaborativo, integrarlos a la estrategia y cultura Celsia, potenciar su desempeño y mejorar los niveles de servicio de la cadena de valor.
Seguir con la gestión de riesgos de la cadena de suministro, para anticiparnos a la materialización de riesgos ambientales, sociales y económicos, a través de la definición de controles, el seguimiento a su aplicación y la medición de su efectividad.
Fortalecer las iniciativas de simplificación y digitalización, para potenciar la transformación de la cadena de suministro y asegurar una mayor contribución a la estrategia del negocio.
Desarrollar nuevas habilidades y competencias, para abordar los desafíos y oportunidades que surgen de nuevos modelos de negocio y tendencias globales.
A continuación, detallamos los procesos que llevamos a cabo para lograr un abastecimiento responsable:
(102-9)
Abastecimiento local
Aportamos al crecimiento de los proveedores locales e incentivamos el desarrollo de la economía de cada país donde tenemos presencia. Por esta razón, del total de las compras realizadas en Colombia, Panamá, Costa Rica y Honduras durante 2019, el 91% fue con proveedores locales.
Proporción de proveedores locales
Proporción del gasto en proveedores locales
(204-1)
Identificación y gestión del riesgo en la cadena de abastecimiento
Contamos con una Política de Gestión de Riesgos que nos permite establecer el marco de acción y gestionar cualquier tipo de riesgos a los que nuestra organización esté expuesta.
En particular, el riesgo de la cadena de suministro y distribución está incluido como uno de los riesgos estratégicos de la compañía. Por tal razón, el equipo de Abastecimiento realiza cada año una valoración de riesgos en sus procesos con la metodología general definida por la empresa.
Cabe destacar que un 25% de los criterios de evaluación de proveedores corresponden a asuntos sociales, ambientales y de gobierno corporativo.
Identificación y gestión del riesgo
Los proveedores críticos son aquellos que proveen un alto volumen de bienes o servicios, componentes críticos o que son no sustituibles.
proveedores caracterizados como críticos a cierre de 2019.
proveedores críticos evaluados durante el año.
proveedores totales considerados con alto riesgo de sostenibilidad.*
*Los 33 proveedores fueron evaluados y fueron identificadas sus brechas, con 19 construimos planes de acción correctivos y, de ellos, 10 lograron avanzar en el cierre de brechas en los 12 últimos meses.
Cada año analizamos un mayor número de proveedores a través de las visitas de relacionamiento y la Encuesta de Gestión Integral de Riesgos. Estos procesos buscan ahondar más en la gestión y el desempeño de nuestros proveedores, para que, de nuestra mano, podamos cerrar las brechas identificadas, con el fin de fortalecer sus procesos, mejorar sus prácticas y dar mayor solidez a nuestro negocio.
En 2019, en particular, evidenciamos una mayor gestión de nuestros proveedores frente a sus proveedores, mayor apertura para aplicar las recomendaciones y el compromiso de conocer más de cerca a sus aliados. Así mismo, vimos cómo comenzó la valoración y gestión de los riesgos e impactos evidenciados a través de las buenas prácticas que queremos promover y replicar.
91% en la Encuesta de Satisfacción de Proveedores de 2019.
Tuvimos nuestro evento anual de proveedores al cual asistieron 300 proveedores nacionales e internacionales. En este evento reconocimos a 7 proveedores en las categorías de mejores prácticas:
- Proveedor más comprometido con la salud y seguridad en el trabajo (SST).
- Proveedor más innovador.
- Proveedor con buenas prácticas en sostenibilidad.
- La mejor pyme.
- Proveedor conectado con la estrategia.
- Proveedor con mayor evolución.
- Proveedor del año.
Primer evento con proveedores en Tolima, departamento de Colombia donde comenzamos a operar el servicio de energía.
Implementamos la segmentación de proveedores para identificar los riesgos de estos en siete dimensiones:
- Cadena de abastecimiento.
- Abastecimiento.
- Financiera.
- Laboral-SST.
- Continuidad del negocio.
- Socioambiental.
- Políticas y procedimientos.
14 proveedores vinculados en la primera etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, con el que buscamos mejorar las prácticas mediante un esquema de relacionamiento proactivo e innovador.
Realizamos capacitaciones en el marco del programa Yo Elijo Cuidarme (YEC) a proveedores de Ola 2 y comenzamos con los de Ola 1 de Centroamérica.
Diseño de un almacén 100% autogestionable (tipo Amazon Go) y adquisición de una bodega movilizable (tipo contenedor) para la instalación de los equipos y softwares necesarios.
Avanzamos en la transformación de nuestros almacenes a operaciones autosostenibles y amigables con el medioambiente: realizamos el cambio a luminarias led y optimizamos el uso de agua.
Como parte del Plan de Optimización de la Cadena Logística de Almacenamiento y Distribución, adquirimos el módulo SAP de EWM (Extended Warehouse Management) para tener una mejor gerencia de inventarios en la organización.
Nuevos desafíos
- Corto plazo0 a 2 años
- Mediano plazo3 a 5 años
- Largo plazo6 a más años
Continuar con las mejoras en los almacenes en temas de autosostenibilidad como techos solares, iluminación led, aprovechamiento aguas lluvia, entre otros.
Avanzar en la estrategia de transformación digital en la cadena de abastecimiento mediante la automatización de procesos asociados a solicitudes de pedidos y órdenes de compra.
Incrementar en un 25% la base de evaluación de proveedores asociados a categorías críticas.
Implementar el Programa de Desarrollo de Proveedores y considerar otras estrategias para apalancar el relacionamiento con este grupo de interés.
Incorporar nuevos indicadores en los procesos para medir las compras sostenibles.
Implementar una herramienta integral para la gestión de proveedores a lo largo de su ciclo de vida.
Dotar y asegurar modelos de conectividad con nuestros proveedores.
Avanzar en el fortalecimiento de la transformación digital hacia disciplinas de blockchain, inteligencia artificial y machine learning.
Madurar el Programa de Gestión de Aliados Estratégicos en la Cadena de Abastecimiento, en el cual los proveedores se vuelven socios claves del negocio al asumir la responsabilidad sobre la operación logística.
Apalancar los nuevos negocios a través de modelos de abastecimiento sostenible.
Incorporar procesos virtuales en la gestión de la cadena de abastecimiento y estructuras flexibles y móviles con menor consumo de capital de trabajo.
Desarrollar e implementar procesos completamente automatizados, reenfocando los equipos de trabajo hacia procesos estratégicos.
Glosario
Proveedores con alto riesgo en sostenibilidad
Proveedores que pueden afectar el desarrollo y el logro de los objetivos de la estrategia de la compañía. Estos incluyen amenazas ESG (Ambientales, Sociales y Económicas), debilidades y situaciones específicas a las que la empresa está expuesta. Si no lo gestionamos, la falta de orientación al riesgo en la cadena de suministro podría llegar a limitar nuestra capacidad para obtener beneficios sostenibles y confiables a largo plazo para todos nuestros grupos de interés.
Proveedor Ola 1
Proveedor de servicios asociados al objeto del negocio (actividades de alto riesgo, dentro de nuestras instalaciones o activos, inherentes al negocio).
Proveedor Ola 2
Proveedor de servicios habituales de alto riesgo.