En Celsia, la ética y la transparencia no son negociables. Nuestro compromiso con la integridad es permanente. Este principio se refleja en todas las actuaciones con nuestros grupos de interés. Estamos convencidos de que la ética y la integridad son indispensables para ser sostenibles; por eso vivimos estos principios y los integramos a la operación, procesos y estrategia de la organización, y así generamos valor para nuestro negocio, los accionistas y para la sociedad de forma responsable.
(102-16)
Nuestros lineamientos y directrices en gobierno corporativo, ética, transparencia, competencia y anticorrupción están principalmente en nuestros Estatutos Sociales, códigos de Buen Gobierno y de Conducta Empresarial y en algunas de nuestras políticas (Política para la Gestión del Riesgo de Fraude, Soborno y Corrupción, y la Política de Competencia).
Es una herramienta indispensable que proporciona los lineamientos que facilitan la denuncia de irregularidades y permite preservar la confidencialidad de la información y fomentar prácticas adecuadas de ambiente, salud y seguridad. Este código es fundamental para prevenir:
La corrupción y el soborno.
La discriminación.
Las prácticas anticompetitivas.
El lavado de activos y/o uso de información privilegiada.
Para asegurar la implementación efectiva de nuestro Código de Conducta contamos con sistemas y procedimientos que nos permiten:
- Definir responsabilidades, rendición de cuentas y líneas de reporte en todas las divisiones y compañías de la organización.
- Complementar el cumplimiento a la remuneración de nuestros colaboradores.
- Integrar el cumplimiento a los sistemas de evaluación de desempeño de nuestros colaboradores.
Política Anticorrupción
En Celsia contamos con una Política Anticorrupción y de Sobornos que brinda lineamientos claros para prevenir y sancionar.
Línea de Transparencia
(102-17) En nuestra Línea de Transparencia se pueden informar, de manera personal o anónima, los actos incorrectos o violaciones a las políticas establecidas en el Código de Conducta Empresarial. Esta línea es administrada por un tercero independiente y cuenta con la reserva requerida.
Tenemos líneas de transparencia en cada país donde operamos:
- Colombia: (57) 018000123420.
- Panamá: (507) 008002262591 y (507) 8327907.
- Costa Rica: (506) 40001941.
- El correo electrónico es el mismo para todos los países: Celsia@lineatransparencia.com
Participamos en la Acción Colectiva de Ética del sector eléctrico, de la cual somos miembro desde hace más de cuatro años.
Logramos la actualización del Mapa de Riesgos y del Manual de buenas prácticas de competencia del sector eléctrico.
Capacitamos, mediante el Comité de Anticorrupción, sobre los elementos mínimos de un Programa de Cumplimiento, a las empresas miembro de la Acción Colectiva.
Elaboramos una guía sobre los derechos de los consumidores, que es un anexo de nuestra Política de Competencia. Esta guía fue entregada a los colaboradores y capacitamos a aquellos cuyas funciones se ven impactadas por dicha guía.
Nuestra Junta Directiva aprobó la Política de Investigación de la Alta Gerencia, cuando sea denunciada por actos incorrectos o que vayan contra el Código de Conducta Empresarial y demás políticas.
Nuestros colaboradores diligenciaron la Declaración Anual de Fuentes Potenciales de Conflictos de Intereses y la Declaración de Bienes y Rentas; esta última dirigida a la Alta Gerencia y a los roles con algún tipo de atribución, para que puedan disponer de recursos de la compañía.
Dentro del marco del Programa de Ética Empresarial, dimos continuidad a la campaña Comprometidos, dirigida a nuestros colaboradores y cuyo objetivo es fortalecer la ética, transparencia y el respeto, para así incentivarlos a reflexionar antes de tomar una decisión y a hacer lo correcto.
Realizamos el curso Referentes que Hacen Parte de Comprometidos, el cual estuvo enfocado en temas de prevención del riesgo de corrupción, soborno y fraude, y de conducta empresarial.
Nuevos desafíos
- Corto plazo0 a 2 años
- Mediano plazo3 a 5 años
- Largo plazo6 a más años
Definir los planes de acción y controles que sean requeridos frente a los riesgos más relevantes en materia de cumplimiento.
Dar continuidad a la campaña Comprometidos y a las capacitaciones en temas de conducta empresarial.
Continuar avanzando en los compromisos de la Acción Colectiva del sector eléctrico.
Revisar la matriz de riesgos de cumplimiento considerando las realidades de la organización.
Continuar con el fortalecimiento del Programa de Ética Empresarial mediante la implementación de controles, políticas, procedimientos o manuales, teniendo en cuenta, además, los lineamientos de Grupo Argos.
Glosario
Gobierno corporativo
Es la consistencia del comportamiento de la compañía y la gestión de situaciones de crisis que se revisa de acuerdo con los principios establecidos y las políticas.
Estatutos Sociales
Normas internas que rigen el funcionamiento y el gobierno de la compañía; son aprobados por la Asamblea General de Accionistas.
Política para la Gestión del Riesgo de Fraude, Soborno y Corrupción
Parámetros en desarrollo del Código de Conducta Empresarial para implementar un sistema para la administración de los riesgos, con el fin de establecer medidas de control orientadas a prevenir su ocurrencia.