Los logros de 2019 no habrían sido posibles sin el compromiso de nuestros colaboradores. En Celsia trabajamos para que estén cada vez más empoderados y sean cada vez más competentes, tengan una mentalidad innovadora y ágil, y se orienten siempre hacia el servicio a nuestros clientes.
(103-1) En el marco de nuestros pilares de cultura buscamos promover y acompañar el desarrollo integral de nuestros colaboradores con el fin de motivar su crecimiento y alto desempeño individual y colectivo dentro de la organización.
Estos son los cuatro pilares de nuestra cultura:
(103-2)
Para tener colaboradores sobresalientes, comprometidos e integrales en lo personal y profesional, ponemos a su disposición prácticas innovadoras y programas que aumentan su compromiso, motivación, innovación y calidad de vida.
Algunos aspectos de nuestra cultura interna diferenciadora:
Ofrecemos al 100% de nuestros colaboradores programas de formación que propician la adquisición de competencias y los ayudan a mejorar el ejercicio de su rol y sus habilidades personales. Estos programas de formación se enmarcan en la Academia E4, que es el articulador de los esfuerzos de desarrollo del capital humano.
Programas más destacados
(404-2)
Herramientas metodológicas y didácticas para nuestros colaboradores desde el ser, el conocer y el hacer. Transferencia del conocimiento a través del Modelo de Aprendizaje.
Programa sombrilla de formación en liderazgo para desarrollar la conciencia de nuestros líderes en Celsia mediante la orientación de comportamientos necesarios para fluir, influir y confluir en las relaciones entre equipos. Alineado con nuestro modelo de liderazgo Celsia, el cual describe a nuestros líderes como embajadores de cultura y transformación, siendo innovadores y digitales, con una visión estratégica y enfoque en resultados, promoviendo comportamientos seguros y con enfoque en la experiencia del cliente.
Beneficios:
- Mejora de la capacidad de diagnóstico.
- Actualización y sistematización de conocimientos.
- Adquisición de competencias sociales.
- Comunicación asertiva.
- Cualificación de los facilitadores para la transmisión del conocimiento.
Desde la gestión del conocimiento consolidamos nuestra red de 101 facilitadores y expertos temáticos de la Academia E4, y logramos capacitarlos a todos en el curso de Formador de Formadores para la preparación en el diseño y orientación de acciones de formación. A través de ellos pudimos orientar 16.416 horas de formación interna y la elaboración de cuatro cursos virtuales durante el año.
horas totales de formación (interna y externa).
33,17
horas de formación por colaborador.
cop
1.728.345
costo promedio por colaborador.
horas totales virtuales.
Uno de nuestros programas de mayor impacto tuvo lugar en agosto. A través de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), 38 líderes de la compañía asistieron a un programa de Liderazgo Ágil para fomentar el pensamiento start up.
Diseñamos nuestro Modelo de Liderazgo Celsia y la ruta de aprendizaje para quienes tienen este rol en nuestra organización.
En septiembre de 2019 lanzamos la plataforma Structuralia para fomentar y facilitar el autodesarrollo en la compañía a través de 381 cursos virtuales disponibles sobre energía e ingeniería.
Con una metodología basada en el Modelo de Kirkpatrick, nivel 4 (resultados, estimamos cuantitativamente el retorno de la inversión realizada en los programas de formación. Evaluamos el aprendizaje, la aplicación y el comportamiento esperado, y comparamos todo con el costo de las actividades de capacitación. En 2019, aplicamos una parte de esta metodología para entender el ROI en el programa de formación asociado al lanzamiento de internet en el Valle del Cauca.
Nuevos desafíos
- Corto plazo0 a 2 años
- Mediano plazo3 a 5 años
- Largo plazo6 a más años
Fortalecer el desarrollo de competencias necesarias para fomentar una mentalidad de start up.
Poner en operación el Centro de Entrenamiento en Realidad Virtual.
Automatizar nuestro esquema de indicadores asociados al desarrollo del talento.
Continuar acompañando la automatización, simplificación de procesos y eliminación de formatos físicos.
Diseñar dos programas de especialización in house por año.
Fortalecer el Modelo de Gestión de Conocimiento con la inclusión de nuevas prácticas.
Desarrollar una célula de laboratorio de solución creativa de problemas con base en una mentalidad de start up.
Tener un Centro de Entrenamiento para Contratistas en alianza con el SENA.
Desarrollar programas de formación en competencias blandas con simuladores utilizando tecnología de realidad virtual.
Glosario
Structuralia
Escuela de formación española especializada en energía e ingeniería, con un amplio portafolio de formación virtual en diversos temas de interés. Administra la plataforma que conocemos también como Structuralia (para cursos virtuales en nuestra compañía).
Modelo de Kirkpatrick
Modelo de medición de formación o de indicadores que consta de cuatro niveles: nivel 1 (reacción), nivel 2 (aprendizaje), nivel 3 (comportamiento), nivel 4 (resultados).
Academia E4
Escuela de energía del Modelo Educa. También es nuestra universidad corporativa, desde donde apoyamos y desarrollamos todas las iniciativas de formación a través de una gestión adecuada del conocimiento.
Tecnología FTTH Gpon y 5G
Red óptica pasiva con capacidad para transmitir en Gbits, en la topología FTHH. Implica llevar una conexión de fibra óptica desde la generación de la señal hasta el usuario final y permite ofrecer servicios voz, datos y televisión, entre otros (5G). Es la quinta generación de redes móviles y permite ofrecer servicios con capacidad de navegación hasta a 10 GBps.