En Celsia trabajamos por la infraestructura de energía eléctrica de Colombia y de los países donde estamos presentes. Así mismo, creamos empleo de calidad con una remuneración competitiva y beneficios superiores, obtenemos rendimientos para nuestros accionistas e inversionistas con criterio de sostenibilidad, y trabajamos en conjunto con nuestros grupos de interés para crecer juntos de manera armónica. Así construimos una mejor sociedad.
Hemos encontrado maneras diferentes de asesorar a nuestros clientes con soluciones avanzadas e innovadoras para que su hogar, empresa o proyecto urbano se conecte y disfrute de todas las ventajas de la nueva era de la energía.
(102-1) (102-2) (102-3) (102-4) (102-5) (102-6) (102-7) Somos Celsia, una empresa apasionada por las energías renovables y por la eficiencia energética. Generamos y transmitimos energía eficiente de fuentes renovables con respaldo térmico.
La sede principal de la organización se encuentra en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Colombia (Calle 15 # 29b -30 Autopista Cali – Yumbo) y la sede administrativa está ubicada en la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia (Carrera 43a # 1 a sur 143, Piso 5 Centro Santillana). Celsia Colombia S.A. E.S.P. es una sociedad anónima, Empresa de Servicios Públicos.
Actualmente atendemos a más de 1.100.000 clientes en 39 municipios del Valle del Cauca, 47 del Tolima y uno del Chocó (San José del Palmar) con productos de energía convencional, y otros 2.000 clientes con nuevos productos como:
- Energía solar a pequeña y gran escala.
- Distritos térmicos.
- Plantas de energía de respaldo.
- Proyectos de iluminación eficiente.
- Movilidad eléctrica.
Modelo de negocio
Así damos la mejor energía a nuestros clientes y demás grupos de interés, Celsia PermaneC en el tiempo y generamos valor de manera responsable, rentable y respetuosa.
Haz clic sobre los iconos para más información sobre cada modelo de negocio.
Riesgos estratégicos
- Cultura y talento humano
- Regulatorio
- Riesgo político
- Tecnológico
- Variabilidad climática
- Proyectos
- Comercial
- Combustible
- Obsolescencia de activos
- Ciberseguridad
- Demanda
- Financiero
- Adquisiciones
- Cadena de abastecimiento y distribución
- Competidores
- Portafolio energético
- Social
- Reputacional
Celsia PermaneC: nuestra visión de sostenibilidad
Entendemos la sostenibilidad como el cambio para crecer y permanecer en el tiempo. Nos anticipamos a los riesgos de manera innovadora convirtiéndolos para nuestros clientes y demás grupos de interés en oportunidades de crecimiento rentables, respetuosas y responsables.
Evolucionamos para enfrentar los desafíos de la industria y crear valor:
Prestando un servicio excepcional a nuestros clientes y ofreciéndoles un portafolio que les permite ser eficientes en su consumo de energía.
Entregando energía confiable y responsable.
Innovando y encontrando nuevas maneras de hacer las cosas, mediante una cultura interna diferenciadora.
Ejecutando proyectos más allá del cumplimiento.
Contribuyendo a la sociedad y a la conservación de los ecosistemas.
Siendo transparentes.
(102-40) (102-42) (102-43) En Celsia, el relacionamiento transparente con cada uno de nuestros grupos de interés nos ha permitido mantener un diálogo permanente, en un marco de confianza mutua y de generación de valor compartido entre nosotros y ellos:
Somos conscientes de que recibir, gestionar y atender las sugerencias, comentarios y expectativas de ellos, nos ayuda en nuestro propósito de ser una compañía que permanezca en el tiempo.
Principales resultados
- Inauguramos un moderno Centro de Experiencia para atender a nuestros clientes en Ibagué, Tolima.
(102-46)(102-47) Nuestro análisis de materialidad hecho en 2018 sigue vigente. A continuación detallamos los temas clave para la permanencia de nuestro negocio en el tiempo y cómo realizamos el proceso de identificación y priorización de los mismos:
Proceso de análisis de materialidad Celsia
- MEGA y estrategia.
- Políticas corporativas.
- Riesgos estratégicos.
- Tendencias.
- Referenciamiento.
- Índices y estándares.
- Canales de comunicación vigentes.
- Reuniones de profundización con los líderes del relacionamiento y grupos de interés.
- Evaluación cualitativa y cuantitativa.
- Relevancia para Celsia.
- Relevancia para los grupos de interés.
- Comité Directivo.
- Junta Directiva.
- Reporte integrado.
- Diálogos con grupos de interés.
- Revisión y reflexión permanente.
Alineación de la estrategia con la agenda global de sostenibilidad
Estamos comprometidos con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para alcanzar un desarrollo sostenible a 2030. Por lo anterior, hemos priorizado siete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con base en nuestro entendimiento de los impactos positivos y negativos que generamos y ejercicios de priorización realizados:
Glosario
MEGA
Meta Grande y Ambiciosa que brinda lineamientos estratégicos a la organización.
Grupos de interés
Grupos de personas que forman parte de la organización y otros con los que mantenemos relaciones diversas, de quienes recibimos y gestionamos sugerencias, comentarios y expectativas, lo cual es fundamental para cumplir nuestra estrategia.
Materialidad
Asuntos ambientales, sociales y económicos que serán determinantes para la compañía en los próximos años.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Iniciativa de la ONU cuyo fin es conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, y la paz y la justicia.